
Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de sonrisa: qué es, cómo se hace paso a paso, quién puede beneficiarse y por qué la planificación digital garantiza resultados naturales y predecibles.
Artículo escrito por el equipo de Avilés Digital Dental Clinic
Es esencial que un dentista colegiado realice un diagnóstico previo para determinar el método de blanqueamiento más adecuado. Existen dos tipos principales:
Ventajas: Concentraciones más altas y supervisión directa permiten aclarar entre 4 y 8 tonos en una sola sesión.
Protocolo: Tras aislar las encías, se aplica el gel y se activa con luz fría o LED durante 2–3 tandas de 10 minutos. Se repite el ciclo según tolerancia del paciente.
Recomendaciones: Ideal para pacientes que buscan resultados rápidos antes de un evento social o profesional.
Ventajas: Permite un tratamiento gradual, menos agresivo, y ajustar el tono semanalmente.
Protocolo: Se toman impresiones para fabricar férulas a medida. El paciente aplica gel cada noche (o día) durante 30–60 minutos entre 7 y 14 días.
Recomendaciones: Muy útil para mantenimiento tras sesión en clínica o en casos de sensibilidad alta.
Combina lo mejor de ambas: una sesión potente en clínica seguida de refuerzos en casa.
Beneficio extra: se obtiene un tono inicial rápido y se prolonga la duración con el protocolo domiciliario.
La sensación de “pinchazo” o molestia se debe a la penetración del peróxido en los túbulos dentinarios. Para gestionar y prevenir:
Geles desensibilizantes previos: se pueden aplicar ungüentos con fluoruro y potasio 24 h antes de la cita.
Intervalos de descanso: se programan sesiones con 48 horas de separación para permitir la remineralización.
Control de pH: seleccionamos geles con pH neutro o ligeramente alcalino para minimizar la erosión ácida.
Uso de flúor top-down: tras el tratamiento, se realiza un barniz de flúor profesional que sella los túbulos expuestos.
Estudios clínicos demuestran que, siguiendo estos protocolos, la incidencia de sensibilidad severa baja por debajo del 10 %, y la mayoría de los pacientes califican la experiencia como “molestia leve y pasajera”.
La persistencia del tono depende de varios factores:
Estilo de vida: consumo de café, té, vino tinto o tabaco acelera el repigmentado.
Mantenimiento: un retoque puntual con gel en férulas cada 6–9 meses prolonga el efecto.
Calidad de esmalte: dientes con esmalte más grueso retienen mejor el blanqueado.
Higiene oral: uso de cepillo eléctrico, seda y enjuagues con flúor ayudan a estabilizar el color.
En pacientes con hábitos moderados, los resultados se mantienen entre 12 y 18 meses; en otros, puede reducirse a 6–9 meses. Planificar un retoque domiciliario breve es clave para conservar un aspecto brillante.
Limpieza inmediata tras ingesta: cepilla o enjuaga con agua en los 10 minutos posteriores a comer o beber.
Cepillado con técnica suave: usa un cepillo de cerdas blandas o eléctrico con cabezal pequeño y una pasta con flúor y potasio.
Enjuagues específicos: alterna colutorios con flúor y peróxido al 1 % para reforzar la acción blanqueadora sin exceder tu esmalte.
Dieta consciente: limita alimentos y bebidas altamente pigmentantes durante las primeras 48 h.
Protección nocturna: si eres bruxista, utiliza férula de descarga para evitar microfracturas que faciliten la retención de manchas.
Visitas semestrales: combina las revisiones de higiene profesional con limpiezas ultrasónicas para eliminar manchas superficiales.
El blanqueamiento dental es más que un simple procedimiento estético, es un tratamiento integral que mejora la salud y apariencia de tus dientes. Con opciones que van desde tratamientos internos hasta métodos combinados, existe una solución adecuada para cada necesidad.
Recuerda, la supervisión de un dentista colegiado es crucial para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. Si estás considerando el blanqueamiento dental o tienes preguntas sobre este procedimiento, no dudes en contactarnos.
No. El gel blanqueador solo aclara el diente natural; las restauraciones (carillas, coronas) mantienen su color original y requerirán sustitución o pulido si quieres un tono uniforme.
Se recomienda esperar a que aparezcan todos los dientes definitivos (aprox. 16–18 años) y que la dentición esté completamente formada.
Tras un primer ciclo completo en clínica o combinado, lo ideal es un retoque domiciliario cada 6–9 meses; no se recomienda repetir sesiones en clínica más de 2 veces al año.
Sí. En clínica se usan concentraciones reguladas y protección gingival adecuada, logrando un aclarado más intenso y seguro que los productos de venta libre.
Aplica gel desensibilizante (nitrato potásico o fluoruro) durante 1–2 días y sigue la pauta de enjuagues con colutorios de fluoruro; si persiste más de una semana, consulta con tu dentista.
No, siempre que se realice por un profesional con productos certificados y concentraciones adecuadas. El esmalte no se desgasta ni se debilita si se siguen las recomendaciones clínicas.
Los efectos suelen mantenerse entre 6 y 18 meses, según los hábitos del paciente. Para prolongarlos, se recomienda una buena higiene, evitar alimentos pigmentantes y realizar retoques periódicos si el dentista lo indica.
Contacta con nuestros especialistas y resuelve tus dudas
Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de sonrisa: qué es, cómo se hace paso a paso, quién puede beneficiarse y por qué la planificación digital garantiza resultados naturales y predecibles.
En el corazón de la salud general, a menudo pasamos por alto un aspecto vital: la conexión entre nuestra salud oral y enfermedades crónicas como la diabetes.
Clínica Dental en Málaga de referencia.
Expertos en implantología digital y casos de rehabilitaciones complejas.
Registro Clin. 46.689
Copyright © 2024 / Avilés Dental Clinic
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart