Málaga - Fuengirola - Cádiz - Estepona - Antequera - La Línea - Huelva
Encuéntranos en: Málaga - Fuengirola - Cádiz - Estepona - Antequera - La Línea - Huelva
Llámanos gratis 900 909 736

Férula de descarga: Precios, tipos y limpieza

Artículo escrito por el equipo de Avilés Digital Dental Clinic

La férula de descarga es hoy la solución más eficaz para el bruxismo y los trastornos de la articulación temporomandibular. En esta guía 2025 encontrarás los precios reales, todos los tipos y los consejos clave para elegir la tuya.

La afección de bruxismo necesita ser corregida, tanto para mejorar la calidad de vida del paciente, como para evitar el desgaste de las piezas dentales. En la mayoría de las ocasiones es necesario hacer ajustes oclusales, poner una férula de descarga e iniciar un tratamiento de fisioterapia.

Las férulas de descarga son unos dispositivos de resina y que tienen una alta eficacia para el tratamiento del bruxismo y para el alivio de los síntomas de algunos de los problemas de la articulación temporomandibular (ATM). Las férulas de descarga disminuyen la carga de energía que se transmite mediante la fuerza de la mordida en el acto de morder, apretar o rechinar los dientes ayudando, de este modo, a relajar los músculos faciales y aliviando la tensión mandibular.

Síntomas que pueden indicar que necesitamos férulas de descarga

  • ¿Al despertarte te duele la mandíbula, te duele al bostezar?
  •  ¿Te cuesta abrir la boca, te cuesta morder?
  • ¿Escuchas ruidos al masticar o al abrir la boca y se te mueve la mandíbula?
  • ¿Te duele el oído y la raíz del dolor proviene de la boca?
  • ¿Tienes dolores de cabeza o cuello?

“Hoy en día el estrés y la ansiedad de nuestro estilo de vida están ocasionando múltiples problemas, como por ejemplo el bruxismo, que es el acto involuntario de rechinar o apretar los dientes constantemente, ocasionando su desgaste y dolor”

Férula de descarga: precio

El precio de una férula de descarga depende siempre de la gravedad de tu bruxismo, del tipo de férula prescrita, del material empleado y de la tecnología con la que se fabrique. Por eso no existe una tarifa única. El odontólogo debe valorar tu caso y, en función de esa exploración clínica, indicar la férula adecuada y su coste exacto.

De cualquier modo, como referencia inicial, el precio de una férula de descarga Michigan se puede situar entre los 300€ y 400€. Si quieres más información, no lo dudes, contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Factores que condicionan el coste final

– Diagnóstico individual: (grado de desgaste, dolor articular, hábitos nocturnos).
– Nivel de personalización: escáner intraoral, articulador, citas de ajuste.
– Material y tecnología: acrílico CAD-CAM vs. polímeros blandos prefabricados.
– Revisiones incluidas: número de controles y retoques post-colocación.
– Experiencia del especialista y laboratorio protésico elegido.

Recuerda que siempre debe ser el odontólogo quien diagnostique el caso y la decisión de si se debe usar o no, dicho dispositivo.

Tipos de férula de descarga más utilizados

  1. Férula Michigan (rígida superior)
    Dispositivo acrílico duro, personalizado con registros de mordida digitales. Es la más indicada para bruxismo moderado-severo y trastornos de la ATM porque permite ajustes oclusales muy precisos.
  2. Férula rígida inferior
    Mismo concepto que la Michigan, pero se coloca en la arcada inferior cuando la anatomía o la oclusión lo requieren. Ofrece la misma estabilidad y duración.
  3. Férula blanda termoplástica
    Placa flexible fabricada en polímero EVA. Suele emplearse en bruxismo leve o como solución provisional. Es más cómoda al principio, pero se deforma con mayor rapidez y controla peor los contactos oclusales.
  4. Férula bimaxilar / de reposicionamiento mandibular
    Actúa en ambas arcadas y puede llevar tornillos de avance mandibular. Se prescribe en disfunciones articulares complejas o apnea del sueño leve, ya que desplaza la mandíbula a una posición terapéutica.
  5. Férula pivot o de desprogramación
    Solo contacta en dos zonas posteriores (“pivotes”) y se usa de forma temporal para relajar la musculatura y desprogramar la mordida antes de la férula definitiva.

Características básicas de una férula dental

Para que una férula de descarga cumpla su objetivo debe seguir las siguientes premisas:

  • Deben estar fabricadas de un material duro y rígido. Las que están fabricadas con materiales blandos aumentan el hábito de apretar.
  • Deben tener un grosor, de forma que permitan al profesional ajustarlas y rebajar la resina para adaptarlas a la mordida del paciente.
  • La superficie en contacto con los dientes antagonistas debe ser plana (sin muescas). De esta manera se permite libertad de movimiento mandibular sin engranajes..
  • Cada férula se fabrica individualmente para cada paciente. Una vez fabricada la férula, se requieren 2 o 3 visitas de ajuste hasta que los contactos y movimientos de la mandíbula sean los correctos.

Qué puedes esperar de una férula de descarga (realista)

  • Sí hace:

    • Disminuir el desgaste dental y el riesgo de fracturas.

    • Reducir dolor o rigidez en músculos masticatorios y descargas en la ATM en muchos casos.

    • Facilitar un mejor control de la oclusión mientras se estabiliza la articulación.

  • No hace:

    • Curar el bruxismo o eliminar por completo la actividad parafuncional.

    • Sustituir tratamientos indicados para otras patologías (p. ej., los dispositivos de avance mandibular en apnea del sueño).

  • Qué férula solemos indicar: en la mayoría de casos férula rígida acrílica a medida (tipo Michigan), ajustada por el odontólogo hasta conseguir contactos equilibrados. Las férulas blandas pueden aumentar el apretamiento en algunos pacientes, por eso se reservan a indicaciones concretas.

  • Seguimiento y resultados: lo habitual es 1 cita de entrega y 2–3 citas de ajuste en las primeras semanas, con controles cada 6–12 meses. La mejoría de síntomas suele notarse en días–semanas; si persiste el dolor o hay chasquidos/bloqueos, valoramos terapias complementarias.

Contraindicaciones y seguridad

Contraindicaciones y precauciones antes de usar una férula de descarga

  • Sospecha de apnea del sueño (ronquidos + pausas + somnolencia diurna): la férula rígida no trata la apnea. Hay que valorar estudio de sueño y, si procede, dispositivo de avance mandibular con especialista.

  • Dolor articular agudo, bloqueos o chasquidos persistentes: primero diagnóstico; a veces se plantea férula de reposicionamiento temporal u otros tratamientos.

  • Periodontitis activa / movilidad / provisionales: estabilizar el estado periodontal/restauraciones antes de indicar férula.

  • Aumento del apretamiento con férulas blandas: en algunos pacientes las blandas lo incrementan; preferimos acrílica rígida salvo indicación concreta.

Seguridad y uso correcto

  • Ajustes profesionales: tras la entrega, 2–3 citas de ajuste hasta lograr contactos equilibrados; controles cada 6–12 meses.

  • Resultados esperables: protección del esmalte y alivio de dolor muscular/ATM en muchos casos; no siempre reduce la actividad del bruxismo nocturno.

Cómo limpiar una férula dental

Limpieza diaria (después de cada uso)

  1. Enjuaga con agua fría o templada.

  2. Aplica jabón neutro (o lavavajillas suave), cepilla con cepillo blando por dentro y fuera.

  3. Aclara bien y seca con papel suave. Guarda seca en su estuche ventilado.

Limpieza semanal (profunda)

  • 1 vez/semana, sumérgela 10–15 min en tabletas efervescentes específicas para férulas/retainers o prótesis (compatibles con acrílico).

  • Aclara a fondo y seca. Si aparecen depósitos calcáreos, consulta: podemos retirar cálculo de forma profesional.

Qué NO usar (pueden deformar/manchar o irritar)

  • Agua muy caliente o hervida, lavavajillas, lejía, alcohol, pasta dentífrica abrasiva, bicarbonato en pastas densas, colutorios con alto % de alcohol.

  • Agua oxigenada/peróxido: puede opacar/amarillear y no es necesaria para la higiene rutinaria.

  • Vinagre: solo muy diluido (p. ej., 1:1 con agua) y puntualmente para sarro resistente; enjuagar muy bien. Si notas olor o irritación, suspender.

Consejos útiles

  • Evita morderla fuera de la noche.

  • No la uses si está grieteada o deformada; pide revisión.

  • Si está muy sucia/amarillenta, trae la férula: la limpiamos y valoramos si necesita reajuste o recambio.

Pide tu cita en Avilés Digital Dental Clinic Málaga o Fuengirola

¡Llámanos gratis!

Preguntas Frecuentes sobre férulas de descarga

La férula Michigan es la más efectiva por su rigidez y personalización, permitiendo aliviar adecuadamente el bruxismo. ¡Consulta con nosotros cuál es tu mejor opción!

Generalmente se requieren de 2 a 3 visitas para ajustarla perfectamente a tu mordida. Agenda una cita y comienza tu tratamiento personalizado.

No deberían doler. Al ser personalizadas, se ajustan perfectamente tras varias visitas de adaptación.

Los precios suelen variar según el caso, pero habitualmente están en torno a 300-400€. ¡Contáctanos para más información sobre precios específicos!

Su duración media es de 2 a 5 años dependiendo del uso y mantenimiento.

Haz una limpieza profesional en clínica y, en casa, una semana con tableta efervescente diaria durante 3–4 días, más la higiene diaria con jabón neutro. Evita lejía, agua caliente y pasta abrasiva. Si persiste el color u olor, revisamos ajuste y material.

No es la rutina recomendada. Úsalo solo diluido (1:1 con agua) y de forma puntual para depósitos calcáreos. Enjuaga muy bien y sécala. Si notas olor/sabor residual o irritación, suspende y consúltanos.

No la recomendamos para el uso habitual: puede opacar/amarillear el acrílico y no aporta ventajas frente a jabón + tableta específica.

Con jabón neutro y cepillo blando, agua fría/templada, aclarado y secado antes de guardar.

Vuelve a sonreír
Contacta con nuestros especialistas y resuelve tus dudas

    Nombre y Apellidos

    Teléfono


    Motivo de la consulta

    He leido y estoy de acuerdo con la política de privacidad de Avilés Digital Dental Clinic

    Articulos relacionados
    Mujer mayor sonriente con cabello corto y rubio, vistiendo un suéter de cuello alto color crema, en un interior acogedor que refleja un estilo de vida saludable, después del tratamiento de diseño de sonrisa digital.
    Diseño de Sonrisa Digital | Guía Completa

    Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de sonrisa: qué es, cómo se hace paso a paso, quién puede beneficiarse y por qué la planificación digital garantiza resultados naturales y predecibles.

    Paciente sonriente comparando tonos de dientes con guía de color en un blanqueamiento dental profesional.
    Blanqueamiento Dental: Guía Completa

    El blanqueamiento dental, más allá de ser un procedimiento estético, es un tratamiento odontológico especializado que busca mejorar la apariencia de tus dientes, haciéndolos más blancos y brillantes.