En nuestras clínicas contamos con las más avanzadas tecnologías para el tratamiento de enfermedades periodontales.
La higiene bucal es una pieza clave del tratamiento y la prevención frente a la aparición de enfermedades periodontales.
Déjanos tus datos y te atenderemos de forma personalizada lo antes posible.
La prevención es clave para una óptima salud dental. Con los atenciones y cuidados apropiados evitarás sufrir problemas dentales en el futuro.
La acumulación de placa dental bacteriana en dientes y encías es uno de los principales motivos que pueden provocar problemas. La placa bacteriana es una fina capa que se forma sobre nuestros dientes cuando no eliminamos los restos de comida y gérmenes de nuestra boca de forma correcta. Es la principal causa de caries y puede ser el origen de la enfermedad periodontal. De ahí que sea necesaria eliminarla con una adecuada higiene bucal.
Cuando la placa bacteriana no es eliminada de la superficie de los dientes en menos de 24h, ésta se endurece y se transforma en sarro, sustancia mucho más nociva que la placa. Cuando esto ocurre, la única forma de eliminar dicho cálculo es por medio de una limpieza que realiza el higienista dental.
Para tener una higiene más correcta puedes utilizar complementos como el hilo dental, enjuague bucal y cepillo interdental. Si además llevas prótesis fijas o aparato de ortodoncia, será muy conveniente que uses un irrigador oral, te ayudará a eliminar gran cantidad de restos de alimentos.
Para cepillarte necesitas:
Cepillo de dientes: Puedes elegir uno manual o eléctrico. Que sea de cerdas suaves y filamentos redondeados. Asegurate de cambia tu cepillo cuando sea conveniente.
Pasta de dientes: Puedes elegir la que más te guste pero tienes que comprobar que contiene flúor. Una sustancia que se ha demostrado que previene la formación de caries.
Seda dental: Limpia los espacios que hay entre tus dientes a diario. Para hacerlo lo mejor es usar el hilo dental. No usarla implica dejar hasta un 40% de la superficie de los dientes sin limpiar.
Enjuague bucal: Nos ayuda a realizar una limpieza más profunda ya que penetra por las paredes celulares de las bacterias de la boca e inhibe la acción de las enzimas. Su uso nos permite reducir la placa bacteriana.
El sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre los dientes debido al depósito de minerales. Su aparición provoca que los dientes adquieran un tono amarillento muy poco estético. Puede aparecer incluso si se lleva a cabo una higiene diaria. Muchas veces no somos capaces de eliminar por completo los restos de comida y con el tiempo se endurecen y crean una capa pegajosa.
Además de un problema estético, puede llegar a convertirse en un serio problema para tu salud, pues si no eliminas la placa diaria correctamente puedes sufrir consecuencias tales como:
Aunque te cepilles los dientes y uses el hilo dental a diario, si quieres conservar tus dientes en buenas condiciones, es fundamental que visites al dentista regularmente para una limpieza profesional.
¿En qué consiste una limpieza profesional? A través de estas limpiezas, que se llevan a cabo en la consulta del dentista, se quita la placa bacteriana (una película blanca que se adhiere a los dientes) y el sarro, que no se eliminan con el cepillado en casa. Si dejas que estas sustancias se acumulen en tus dientes, creas las condiciones para que la bacteria avance hacia las encías. El resultado es la pérdida de dientes a largo plazo.
El dentista elimina la placa y los depósitos de sarro en los dientes raspándolos con instrumentos manuales, o usando instrumentos ultrasónicos, que los arrancan por medio de la vibración. Una vez que los dientes están bien limpios, se pulen y quedan muy lisos, con un acabado brillante. El último paso de la limpieza es el tratamiento de fluoruro.
El propósito de limpiar y pulir los dientes es dejar la superficie de los dientes limpia y lisa, para que la bacteria no pueda pegarse a ella. Si te la haces con la frecuencia necesaria según tus condiciones bucales, podrás mantener tu dentadura en condiciones óptimas con el cuidado regular que le das en casa entre una y otra limpieza.
Además, con la limpieza profesional también se eliminan las manchas en los dientes.
¿Es importante limpiarte la lengua? Sí, lo es, ya que los restos de comida no solo se pegan a los dientes, sino también a cualquier parte de la boca como la lengua y la suciedad puede causar bacterias que te provoquen mal aliento.
Cuando tienes la lengua amarilla o blanca se puede deber a algún problema de hígado o digestión, pero en la mayoría de los casos los expertos aseguran que no es nada grave y se debe a un problema de higiene.
Para poder quitar ese color de tu lengua debes limpiártela siempre que te cepilles los dientes, como mínimo un par de veces al día y pasarte el cepillo por la parte afectada. Otros factores que hacen que tu lengua este amarillenta se debe por los cigarrillos o el café, para ello puede ser conveniente que intentes dejar de fumar y de tomar café.
Finalmente, si persiste el mal olor en tu boca y la lengua se encuentra amarillenta es aconsejable que vayas al dentista ya que en este caso se puede deber a un problema más grave, pero aunque no sientas que tengas mal aliento es recomendable que sigas cepillándote de forma habitual para mantener una higiene.
1. ¿Cómo limpiar los dientes? Procura realizar la limpieza dental con cuidado y sin prisas. No olvides cepillar los sitios de difícil acceso, como la encía y los dientes posteriores.
2. ¿Cuántas veces hay que cepillarse los dientes al día? Para que tus dientes se mantengan limpios es fundamental que realices la limpieza de tus dientes como mínimo tres veces al día, después de cada comida.
3. ¿Qué tipo de cepillo debo usar? Te recomendamos usar un cepillo eléctrico. Te permitirá realizar los movimientos circulares necesarios para eliminar toda la suciedad. Si tienes alguna duda sobre cómo realizar una correcta limpieza dental puedes consultarnos cuando vengas a vernos. Te daremos las claves para hacerlo de la manera perfecta.
4. ¿Cuándo comprar un cepillo nuevo? Tanto si usas un cepillo convencional como uno eléctrico es importante que los cambies, aproximadamente, cada 3 meses.
5. ¿Cuándo ir al dentista? No esperes a tener problemas para acudir a la consulta. Las revisiones periódicas nos permiten comprobar el estado de tu salud dental. Así podremos prevenir la aparición de enfermedades que puedan afectar tus dientes y encías.
6. ¿Qué alimentos evitar? La alimentación es muy importante e influye en todos los aspectos de nuestra vida. Llevar una dieta sana para tus dientes supone evitar aquellos alimentos que contienen mucha azúcar. Además, te recomendamos eliminar o reducir el consumo bebidas gaseosas y cítricos que pueden dañar el esmalte dental.
La Sonda Florida es la herramienta que utilizamos en clínica para detectar posibles problemas en las encías, como la Periodontitis.
Mediante un sondaje periodontal digital de presión constante se obtiene información sobre las bolsas periodontales que se forman por la acumulación de sarro en las encías.
Los registros gráficos reflejados en el periodontograma gracias a la Sonda Florida proporcionan al especialista información concreta del estado real de la patología periodontal para establecer el diagnóstico más conveniente para cada paciente.
El electrobisturí es una herramienta básica en el campo de la electrocirugía, que tiene muchas ventajas en odontología.
Por su modo de funcionamiento los bordes de la herida se coagulan, lo que ayuda a mejorar la precisión de las intervenciones y a realizarlas de forma mínimamente invasiva, segura e indolora a la vez que se consigue una gran tasa de éxito en las intervenciones y una recuperación más rápida del paciente.
El láser se está utilizando en la actualidad para tratar bolsas periodontales y la descontaminación de implantes.
En concreto, se puede usar como complemento al alisado y raspado radicular en el caso de un tratamiento periodontal, en la fase higiénica y para descontaminar implantes que presentan inflamación de los tejidos periimplantarios.
También está indicado para el tratamiento de hipersensibilidad con muy buenos resultados.
La gingivitis es una enfermedad periodontal que provoca la inflamación gingival como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana en el surco entre los dientes y la encía.
Uno de los principales signos que te pueden alertar sobre su aparición es que te sangren las encías durante el cepillado dental. Suele aparecer por no tener una correcta higiene bucal, aunque existen otros factores que contribuyen al desarrollo de gingivitis entre los que destacan el tabaquismo, enfermedades sistemáticas, ciertos medicamentos, dientes mal colocados y el embarazo.
Para prevenir la gingivitis es necesaria la revisión al menos una vez al año con el objetivo de eliminar la placa dental y detectar la enfermedad en un estadío temprano del proceso.
Suele aparecer por una mala higiene dental y provoca un color rojo excesivo de las encías, así como inflamación y sangrado. También puede aparecer durante el embarazo o por los efectos secundarios de algunos medicamentos. Cuando la gingivitis no se trata y se mantiene en el tiempo puede convertirse en periodontitis.
Tratamiento
Consiste en realizar una limpieza dental para eliminar la placa bacteriana que se acumula entre la encía y el diente. Es recomendable realizarse una limpieza al año para evitar la aparición de gingivitis.
La acumulación de sarro excesivo entre la encía y el diente termina provocando el sangrado espontáneo y la aparición de bolsas periodontales. En estas bolsas se acumulan bacterias que destruyen el hueso y los tejidos que rodean y soportan los dientes. Algunas consecuencias graves pueden derivar en movilidad dentaria o la pérdida de los dientes.
Tratamientos
1. Tratamiento básico: Consiste en el Curetaje ó Raspado y Alisado Radicular (RAR) para eliminar el sarro que se encuentra debajo de la encía, pegado a la raíz del diente y que no se elimina con una simple limpieza. De esta forma, se eliminan las bolsas periodontales donde se acumulan las bacterias que provocan el sangrado y la inflamación de las encías.
2. Tratamiento avanzado: En el caso de que las bolsas periodontales no hayan desaparecido al mes y medio de realizar el Curetaje, se procederá a realizar una Cirugía de Acceso y Resectiva con el objetivo de eliminar el cálculo subgingival y las bolsas periodontales.
Una vez eliminadas las causas de la gingivitis y la periodontitis debemos realizar mantenimientos periódicos para asegurar el éxito del tratamiento y su control a largo plazo.
El Dr. Pablo Avilés es experto en Odontología Digital, Implantología y Rehabilitación Oral y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional. Fue pionero en España en el desarrollo de tratamientos con función inmediata con diversas técnicas, entre otras con la técnica All-On-4, y los implantes cigomáticos.
En 2007, realizó la primera cirugía guiada mínimamente invasiva en Andalucía, y en 2016 lanzó el concepto de Digital Dental Clinic, una manera innovadora de entender la odontología. Aplicando la tecnología en todas las fases del proceso, desde el diagnóstico hasta el diseño y la fabricación, el paciente recibe un tratamiento de mayor precisión, en menor tiempo, con mayor comodidad y mejores resultados.
Como socio de la Clínica Avilés y Román, lidera el Área de Formación Avanzada en la especialidad de Odontología Digital, Implantes y Rehabilitación Oral, además de ser el único formador oficial de la técnica All on 4 en España. Fue miembro colaborador del Departamento de Implantología de la Clínica Maló (Lisboa) durante 4 años y ex-Director del área de formación de la antigua Clínica Avilés y Gross.
En el año 2014 se unió a Dental Medical Group junto a un grupo de odontólogos y estomatólogos de España y Portugal con el objetivo de hacer una reflexión profunda sobre el sector de la Odontología, marcada por la rápida evolución de las nuevas tecnologías y los cambios en la gestión de las clínicas dentales.
Dental Medical Group engloba a las mejores clínica dentales de cada región para continuar buscando la excelencia con el objetivo de conseguir la mayor satisfacción de los pacientes.
Además, participa como mentor y ponente en distintos congresos profesionales junto con la firma de implantes líder en el sector, Nobel Biocare, desarrollando cirugías en directo.
En breve contactaremos contigo para atenderte personalmente
Déjanos tus datos y te atenderemos de forma personalizada lo antes posible.
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.