Recuperar la seguridad en ti mismo
Dormir bien repercute en nuestro bienestar general
Déjanos tus datos y te atenderemos de forma personalizada lo antes posible.
La halitosis, mal aliento o mal olor oral son todos sinónimos de una misma condición. La halitosis es una condición común que afecta a un 25% de la población general. Tiene una gran repercusión social. A la mayoría de los pacientes les causa vergüenza y afecta a su vida cotidiana. La halitosis puede tener múltiples causas, siendo las de origen intraoral las más comunes.
En nuestro afán por ofrecerte las mejores soluciones contamos con distintos servicios que nos permiten cuidar de manera integral tu salud. Preocupados por dar respuesta a diferentes patologías y problemas de salud, hemos creado una serie de áreas clínicas especializadas en tratamientos muy concretos, detrás de los cuales se encuentran algunos de los profesionales más reputados en sus respectivas disciplinas.
Por eso trabajamos con el Instituto del Aliento, un centro pionero en el estudio, diagnóstico y tratamiento de la halitosis en España. Este departamento, especializado en el aliento humano, está dirigido por el doctor Jonas Nunes creador del protocolo médico HCP Arthyaga, que ha alcanzado una tasa de éxito del 97% de los casos tratados.
Tengo mal aliento ¿me puede ayudar la Unidad del Aliento? Nuestra Consulta del Aliento se dirige principalmente a personas con halitosis que: ya poseen buena higiene oral, han utilizado enjuagues varios, usan hilo dental y se limpian la lengua regularmente, visitan anualmente a su dentista, quien ha verificado que su boca/dientes/encías están sanos, no comen ajo o cebolla u otras comidas olorosas a menudo y que aparentemente no tienen cualquier enfermedad que justifique la alteración de su aliento.
También tratamos molestias asociadas generalmente con el mal aliento como boca seca, mal sabor de boca, saburra lingual, ardor bucal, cálculos/caseum amigdalinos y mucosidad nasal, entre otros. Si tienes problemas con tu aliento, lo mejor es que vengas a vernos y dejes que nuestro equipo de profesionales analice tu caso.
Alrededor del 60% de las causas que provocan halitosis tienen su origen en la boca. Las causas extraorales (relacionadas con el aparato respiratorio, el tubo digestivo o el origen sistémico) son responsables de aproximadamente otro 17% de los casos. El diagnóstico de estas causas extraorales es casi siempre complejo y requiere el uso de tecnología punta. La halitosis puede ser provocada por más de 70 causas. Por eso nuestra recomendación es que acudas a consulta y dejes que un especialista valore tu caso para darte la mejor solución.
Hoy te queremos ofrecer una serie de consejos para que cuides tu aliento de una forma adecuada. La halitosis puede ser un síntoma de otra afección latente y genera consecuencias en tu vida diaria. Por este motivo, es importante detectar la causa que la provoca para tratarla a tiempo.
Hasta 80 causas distintas pueden provocar la halitosis por lo que en primer lugar habrá que realizar un estudio para determinar su origen. El estudio consiste en obtener una muestra de saliva y la toma de aliento que se envían al Centro Médico Teknon, especializado en esta patología y dirigido por el Dr. Jonas Nunes, experto en halitosis. Una vez obtenidos los resultados, nuestro especialista podrá determinar el diagnóstico y plan de tratamiento personalizado.
El síndrome de la Apnea del Sueño es una patología respiratoria que provoca la interrupción de la respiración mientras el paciente está dormido. Este trastorno se manifiesta con ronquidos fuertes, despertares bruscos nocturnos y sensación de sueño no reparador tras el descanso. Estos síntomas tienen graves consecuencias para la salud y pueden desencadenar enfermedades como hipertensión, cardiopatías o enfermedades cerebrovasculares. También conlleva hipersomnolencia diurna poniendo en riesgo la atención durante la conducción.
Para determinar si sufres Apnea del Sueño, nuestros especialistas realizan la prueba de Poligrafía Respiratoria que mide durante la noche la saturación del oxígeno, el ronquido, la integración del flujo aéreo, el movimiento torácico y abdominal.
Una de las opciones de tratamiento, según el grado de apnea, es el dispositivo de adelanto mandibular o DAM. Este aparato sirve para controlar la apnea ya que adelanta la mandíbula y deja pasar el aire de forma natural al abrir las vías aéreas.
Los dispositivos orales reducen o eliminan los ronquidos en la mayoría de los pacientes. Este dispositivo consiste en dos férulas hechas a medida unidas por un sistema de ajuste central que permite un avance cómodo y controlado de la mandíbula inferior aumentando el tono muscular en el nivel de la via aérea.
El 94% de los pacientes tolera DAM sin dificultades
El 91% de los pacientes usa DAM cada noche
El 90% de los pacientes mejora el IAH
El 89% de los pacientes logra un IAH menor de 10
El Dr. Pablo Avilés es experto en Odontología Digital, Implantología y Rehabilitación Oral y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional. Fue pionero en España en el desarrollo de tratamientos con función inmediata con diversas técnicas, entre otras con la técnica All-On-4, y los implantes cigomáticos.
En 2007, realizó la primera cirugía guiada mínimamente invasiva en Andalucía, y en 2016 lanzó el concepto de Digital Dental Clinic, una manera innovadora de entender la odontología. Aplicando la tecnología en todas las fases del proceso, desde el diagnóstico hasta el diseño y la fabricación, el paciente recibe un tratamiento de mayor precisión, en menor tiempo, con mayor comodidad y mejores resultados.
Como socio de la Clínica Avilés y Román, lidera el Área de Formación Avanzada en la especialidad de Odontología Digital, Implantes y Rehabilitación Oral, además de ser el único formador oficial de la técnica All on 4 en España. Fue miembro colaborador del Departamento de Implantología de la Clínica Maló (Lisboa) durante 4 años y ex-Director del área de formación de la antigua Clínica Avilés y Gross.
En el año 2014 se unió a Dental Medical Group junto a un grupo de odontólogos y estomatólogos de España y Portugal con el objetivo de hacer una reflexión profunda sobre el sector de la Odontología, marcada por la rápida evolución de las nuevas tecnologías y los cambios en la gestión de las clínicas dentales.
Dental Medical Group engloba a las mejores clínica dentales de cada región para continuar buscando la excelencia con el objetivo de conseguir la mayor satisfacción de los pacientes.
Además, participa como mentor y ponente en distintos congresos profesionales junto con la firma de implantes líder en el sector, Nobel Biocare, desarrollando cirugías en directo.
En breve contactaremos contigo para atenderte personalmente
Déjanos tus datos y te atenderemos de forma personalizada lo antes posible.
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.